• Cuéntanos, ¿cómo surgió la idea para escribir ‘Protegiendo al corazón’? ¿Hubo alguna inspiración particular detrás de la trama?

La idea para escribir «Protegiendo al corazón» surgió principalmente del interés en explorar el subgénero «enemies to lovers» dentro del romance. Este subgénero fascina por cómo del conflicto y la antipatía inicial entre los personajes puede surgir una conexión profunda y emocional que se transforma en amor.

En cuanto a la inspiración detrás de la trama, no hubo un evento o experiencia específica que la impulsara, sino más bien una combinación de elementos y temas que encontré interesantes. Me inspiré en historias donde las relaciones desafían las expectativas sociales o están marcadas por circunstancias difíciles, como la diferencia de clases o roles sociales.

Además, la idea de explorar cómo los personajes enfrentan y superan sus propios desafíos personales y emocionales mientras se desarrolla su relación también fue un factor motivador. Quería crear una historia donde los protagonistas no solo se enamoran, sino que también experimentan un crecimiento personal significativo a lo largo de la trama.

En resumen, «Protegiendo al corazón» nació del deseo de explorar dinámicas complejas de amor y conflicto, junto con el viaje emocional y de autodescubrimiento de los personajes en un contexto romántico y emocionante.

  • Ariadna y Bruno son personajes muy complejos. ¿Cómo fue el proceso de darles vida y desarrollar su relación en la historia?

Para Ariadna, quise capturar la complejidad de alguien que, a primera vista, parecía tenerlo todo: una familia adinerada y una vida aparentemente perfecta. Sin embargo, bajo esa fachada, luchaba con una profunda falta de libertad y una búsqueda interna por encontrar su propia voz y determinar su propio destino. Exploré sus miedos, sus anhelos ocultos y cómo sus interacciones con Bruno desafiaban las expectativas que tenía sobre su vida y su futuro.

En cuanto a Bruno, me inspiré en la idea de un personaje que, aunque inicialmente se presenta como un «chico malo» con una actitud despreocupada, en realidad está buscando su lugar en el mundo. Viniendo de un trasfondo humilde y asumiendo el rol de guardaespaldas de Ariadna debido a circunstancias familiares difíciles, Bruno se ve obligado a enfrentar sus propias limitaciones emocionales y a descubrir sus verdaderos sentimientos a lo largo de la historia. Su evolución no solo se centra en cómo se relaciona con Ariadna, sino también en cómo se enfrenta a sus propios demonios internos y se abre a la posibilidad del amor verdadero.

El desarrollo de su relación fue un proceso orgánico y emotivo. Desde los momentos iniciales de confrontación y desconfianza mutua hasta las etapas de complicidad y conexión emocional, cada paso fue diseñado para revelar capas más profundas de sus personajes y mostrar cómo su interacción mutua los transformaba individual y colectivamente. Fue un viaje de autodescubrimiento y crecimiento emocional que espero haya resonado auténticamente con los lectores, mostrando que el amor puede surgir incluso en circunstancias adversas y desafiantes.

  • ‘Protegiendo al corazón’ aborda la delicada línea entre el amor y el odio. ¿Qué querías transmitir con esta dualidad emocional en tus personajes?

Con «Protegiendo al corazón», mi intención fue explorar la compleja dualidad emocional entre el amor y el odio a través de mis personajes. Quería transmitir cómo estas emociones pueden coexistir y transformarse una en la otra, mostrando la vulnerabilidad y la intensidad de las relaciones humanas.

Para Ariadna y Bruno, la línea entre el amor y el odio es especialmente significativa. Desde el principio, ambos tienen prejuicios y diferencias que los separan, creando conflictos y momentos de tensión. Sin embargo, a medida que se ven obligados a trabajar juntos y enfrentar desafíos comunes, comienzan a descubrir similitudes y cualidades que los atraen el uno al otro de una manera casi inexplicable.

En la trama, busqué ilustrar cómo el odio inicial puede ser el resultado de malentendidos, prejuicios o circunstancias externas, pero también cómo puede transformarse a medida que los personajes se conocen mejor y descubren conexiones emocionales más profundas. Quería mostrar que el amor verdadero a menudo requiere superar barreras y aprender a aceptar y perdonar las imperfecciones del otro.

Además, exploré cómo el odio puede ser una máscara para emociones más profundas, como el miedo, la inseguridad o el dolor emocional. A través de Ariadna y Bruno, esperaba transmitir la idea de que el proceso de enamorarse a veces implica reconocer y enfrentar estas emociones negativas para alcanzar una conexión genuina y significativa.

En resumen, con esta dualidad emocional, mi objetivo era capturar la complejidad del amor y mostrar cómo los personajes pueden navegar por estas aguas turbulentas para encontrar la verdadera intimidad y el entendimiento mutuo.

  • ¿Cuál fue el mayor desafío al escribir esta obra? ¿Hubo algún momento especialmente complicado durante el proceso de creación?

Uno de los desafíos más grandes al escribir «Protegiendo al corazón» fue capturar la complejidad emocional de los personajes sin caer en los clichés típicos del romance. Encontrar el equilibrio exacto entre el amor y el odio, y mostrar cómo estas emociones pueden transformarse entre sí, fue un proceso delicado y a veces frustrante.

Hubo momentos durante la creación de la obra donde me sentí especialmente abrumada. En particular, escribir escenas cruciales donde Ariadna y Bruno confrontaban sus sentimientos más profundos y se enfrentaban a decisiones difíciles fue emocionalmente intenso. Quería asegurarme de que cada palabra y acción resonara auténticamente con la complejidad de sus personajes y la evolución de su relación.

Además, estructurar la trama para que cada elemento contribuyera al crecimiento personal de los personajes y al desarrollo general de la historia requirió mucha reflexión y revisión. Fue un proceso de aprendizaje constante donde tuve que navegar entre diferentes subtramas y asegurarme de mantener la coherencia narrativa mientras exploraba las profundidades emocionales de Ariadna y Bruno.

A pesar de los desafíos, el proceso de escribir esta obra también fue increíblemente gratificante.

  • Como autora novel, ¿qué te llevó a explorar el género romántico y de suspense en tu primera novela?

Como autora novel, me atrajo la idea de mezclar romance y suspense en mi primera novela por la emoción y el desafío que ambos géneros ofrecen. Siempre me han fascinado las historias que combinan relaciones intensas con giros inesperados y momentos llenos de tensión. Quería escribir una historia que no solo hiciera latir el corazón de los lectores con un romance auténtico, sino que también los mantuviera en vilo, ansiosos por descubrir qué pasaría a continuación.

Además, crear personajes complejos y realistas que enfrentaran dilemas emocionales y situaciones peligrosas fue una experiencia enriquecedora para mí como escritora. Elegir estos géneros me permitió explorar mi creatividad y contar una historia que espero que toque los corazones de quienes la lean.

La joven autora Nahiara Almansa, posando con su obra para Todocultura.es
  • Uno de los temas que abordas en ‘Protegiendo al corazón’ es el equilibrio entre la seguridad y la libertad. ¿Por qué decidiste explorar este tema en particular?

Decidí explorar este tema en particular, el equilibrio entre la seguridad y la libertad, por la intriga que me causaba la contradicción inherente entre estas dos palabras. La seguridad sugiere protección y estabilidad, mientras que la libertad evoca la capacidad de elegir y la autonomía personal. En «Protegiendo al corazón», quise examinar cómo estos dos conceptos pueden coexistir o entrar en conflicto en las vidas de mis personajes.

Para Ariadna y Bruno, esta dicotomía se manifiesta en sus propias experiencias y decisiones. Ariadna, proveniente de una familia adinerada pero con una sensación de falta de libertad, lucha por encontrar su propia voz y autonomía en medio de las expectativas de seguridad impuestas por su entorno. Bruno, por otro lado, enfrenta dilemas sobre cómo proteger a quienes ama sin sacrificar su propia libertad y autonomía personal.

Explorar este tema me permitió profundizar en las complejidades de las relaciones humanas y los sacrificios que a menudo deben hacerse en nombre del amor y la seguridad. A través de la historia de Ariadna y Bruno, espero haber plasmado la tensión emocional y los desafíos éticos que surgen al intentar equilibrar estas dos fuerzas fundamentales en la vida.

  • ¿Qué mensaje esperas que los lectores se lleven después de leer tu novela?

Con «Protegiendo al corazón», espero que los lectores sientan una conexión emocional con los personajes y encuentren inspiración en su viaje de autodescubrimiento y amor. Quiero transmitir el mensaje de que el amor puede superar obstáculos y que las relaciones nos ayudan a crecer y encontrar nuestra verdadera voz.

Además, me gustaría que reflexionen sobre cómo equilibrar la seguridad y la libertad en sus propias vidas. A través de la historia de Ariadna y Bruno, espero que los lectores vean la importancia de tomar decisiones difíciles mientras mantienen su integridad y felicidad.

En resumen, mi esperanza es que «Protegiendo al corazón» no solo entretenga, sino que también inspire y haga reflexionar a los lectores sobre el amor, la libertad y la importancia de seguir el corazón sin importar lo que opinen los demás.

  • Sabemos que has tenido una gran acogida en plataformas como Wattpad. ¿Cómo ha sido el proceso desde compartir tus historias en línea hasta publicar tu primera obra con una editorial como Círculo Rojo?

Para mi ha sido sorprendente, si soy sincera, no me imaginaba que una historia que escribía en mi tiempo libre acabase impresa sobre papel. Tanto en Wattpad como en Círculo rojo, me he sentido muy cómoda y acogida, en mi opinión ha sido una experiencia prácticamente inolvidable.

Deja una respuesta