En Recuerdos del futuro: ¿Qué es lo que fue? Lo mismo que será, el autor José Luis Verdú Esteve nos invita a reflexionar sobre uno de los misterios más antiguos y profundos de la humanidad: el tiempo. En lugar de abordar el tiempo como una línea recta, Verdú propone una visión cíclica, en la que el pasado, el presente y el futuro se entrelazan de maneras inesperadas. Inspirado tanto en la física como en la espiritualidad, el autor explora la intrigante posibilidad de que, al igual que podemos recordar el pasado, también sea posible «recordar» el futuro.
A través de este fascinante enfoque, el autor desafía nuestras nociones convencionales sobre el tiempo y el espacio, sugiriendo que el destino humano y los eventos globales no son necesariamente lineales ni deterministas. Verdú Esteve ofrece una perspectiva más abierta, donde el libre albedrío y las decisiones que tomamos en la vida pueden moldear el futuro. Aunque estas ideas pueden parecer difíciles de comprobar desde un punto de vista científico, el autor las presenta como herramientas de reflexión y autodescubrimiento.
El libro también se apoya en relatos bíblicos para profundizar en su teoría del tiempo cíclico, ofreciendo ejemplos que permiten una reinterpretación del pasado y del futuro. Verdú invita a sus lectores a explorar prácticas espirituales como la meditación, la profecía y los sueños, las cuales, según él, pueden ayudarnos a acceder a estos recuerdos del futuro y obtener una comprensión más profunda del propósito de nuestras vidas.
Con un estilo claro y envolvente, José Luis Verdú Esteve consigue que el lector se sumerja en un viaje de introspección y espiritualidad, donde la ciencia, la metafísica y la fe se entrelazan de manera fascinante. Recuerdos del futuro es una lectura ideal para aquellos que buscan respuestas sobre la naturaleza de la realidad y el destino de la humanidad.
Sinopsis de “Recuerdos del futuro“:
El autor José Luis Verdú hace un apasionante recorrido entre la metafísica y la espiritualidad, explorando una pregunta que se hacen muchos físicos: si se puede recordar el pasado, ¿por qué no se puede recordar el futuro? Recuerdos del futuro desafía nuestras nociones convencionales del tiempo y el espacio, y propone una visión cíclica y menos lineal de la experiencia humana y los acontecimientos globales, no determinista. Aunque estos conceptos pueden ser difíciles de probar o medir desde un punto de vista científico, ofrecen una rica fuente de reflexión y exploración sobre la naturaleza de la realidad, el propósito de la vida y nuestra conexión con el universo. Además, el autor propone algunas prácticas espirituales y sistemas de creencias que sostienen que es posible acceder a estos «recuerdos» a través de la meditación, la profecía y los sueños. El autor pone de ejemplo algunos relatos biblicos, con el objetivo de obtener una orientación del pasado y enfocarlo en una comprensión más profunda de nuestro futuro. Recordando el pasado, podemos, mediante el libre albedrio, dirigir nuestro camino en la vida y la instruccion del alma ante un destino eterno.
Comprar “Recuerdos del futuro”: