En «Génesis: Rama Verde», Antoni Riba Garriga presenta un debut literario que se distingue por su ingenio y profundidad conceptual. Publicada tras una larga gestación que comenzó en 2014, la novela se sumerge en un mundo de complejidad multidimensional que desafía los límites de la fantasía y la ciencia ficción.
La trama se desarrolla en el Valle del Rebeco, una región oculta donde el clan de los berilergets vive bajo una estricta vigilancia. Este clan está dirigido por un consejo de sabias mujeres que han establecido normas rigurosas para proteger a sus miembros de dos amenazas principales: los ennesianos, sus opresores, y los enigmáticos seres verdes, criaturas de origen desconocido. La tensión se intensifica cuando dos jóvenes del clan, desafiando las normas establecidas, se aventuran fuera del valle, poniendo en marcha una serie de eventos que alterarán su mundo.
El descubrimiento de un artefacto en forma de toroide en una mina ennesiana actúa como el catalizador de la trama. Este objeto, perfectamente pulido y adornado con grabados desconcertantes, sugiere la existencia de una realidad más allá de lo conocido. Este elemento es crucial, ya que introduce un aspecto de misterio y magia en una narrativa que de otro modo podría centrarse únicamente en la ciencia ficción.
Antoni Riba Garriga, nacido en 1967 y licenciado en ciencias físicas, emplea su conocimiento académico para crear un universo narrativo que fusiona lo científico con lo fantástico. La obra refleja su fascinación por los relatos de terror cósmico y ciencia ficción, géneros que han influido profundamente en su estilo. Su habilidad para entrelazar conceptos científicos con elementos mágicos permite una exploración innovadora de temas como la conexión entre diferentes dimensiones y la relación entre la magia y la racionalidad.
La construcción del mundo en «Génesis: Rama Verde» es meticulosa y rica en detalles. Riba Garriga no solo crea un entorno complejo, sino que también ofrece una narrativa que desafía al lector a considerar nuevas posibilidades sobre la intersección de la ciencia y la magia. La tensión entre las normas del clan y el descubrimiento del artefacto añade profundidad a la historia, explorando cómo las reglas establecidas pueden ser desafiadas por lo desconocido.
El debut de Riba Garriga es notable por su originalidad y por la forma en que expande los límites del género. «Génesis: Rama Verde» es una obra que no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión sobre el papel de la magia y la ciencia en la construcción de la realidad. Este primer libro promete grandes cosas para el futuro del autor, estableciendo una base sólida para su carrera literaria y ofreciendo a los lectores una experiencia única e inmersiva.
Sinopsis de «Génesis: Rama Verde»:
Valle del Rebeco. En un indeterminado pasado de otra historia. En una cueva del valle, el clan de los berilergets vive escondido. Un consejo de sabias mujeres ha establecido unas estrictas normas para proteger a los miembros del clan de sus conquistadores —los ennesianos— y de unos extraños seres fantásticos —los seres verdes—. Pero dos jóvenes adolescentes del clan se escabullen, infringiendo las normas.
Mientras, al otro lado de la cordillera que limita el valle, se descubre, en una mina ennesiana, un extraño objeto en forma de toroide, de excelso pulido y con desquiciantes grabados.
Estas son las condiciones iniciales del entorno, de cuatro dimensiones, habitado por ennesianos y berilergets. Pero en este mundo multidimensional, con diferentes branas y supersimétrico, la desconexión entre magia y racionalismo puede desvanecerse…