La obra El día de la tortuga de Javier Coble se erige como una emocionante antología de esperanza y amistad en un contexto cargado de tensiones históricas y políticas. La historia sigue a Zac, un joven que vuelve a Gaza después de haber estudiado ingeniería naval en Noruega, y a su amigo Amir, con quien se embarca en una aventura inesperada. El descubrimiento del Vanaheim, un barco noruego de investigación, actúa como catalizador para un plan audaz que busca desafiar el bloqueo naval de Israel, que impide a los pescadores de Gaza subsistir.

Coble, que también es músico y aventurero, aprovecha su rica experiencia y conocimiento de las culturas árabe e israelí para dar vida a una narrativa profundamente emocional y llena de matices. La interacción entre los protagonistas y otros personajes israelíes, palestinos y noruegos ofrece una perspectiva multifacética del conflicto, destacando que, a pesar de sus diferencias, todos comparten un deseo genuino de paz y comprensión.

El autor presenta un entorno vibrante y lleno de detalles que enriquecen la lectura. Las descripciones del paisaje costero y la vida cotidiana de los pescadores son tan vívidas que el lector puede casi sentir el mar y la tensión en el aire. Además, los elementos tecnológicos que se entrelazan en la trama aportan una capa adicional de realismo y curiosidad, mostrando cómo la ciencia y la humanidad pueden entrelazarse para enfrentar los retos del presente.

El día de la tortuga no solo es un viaje de aventura, sino también una reflexión sobre la capacidad del ser humano para encontrar luz en medio de la oscuridad. Coble plantea preguntas importantes sobre la identidad, la lealtad y la esperanza, mientras los personajes luchan por un futuro mejor en un mundo que a menudo parece estar en conflicto. Esta novela es un recordatorio de que la amistad y el entendimiento pueden florecer incluso en los entornos más hostiles, lo que la convierte en una lectura esencial para quienes buscan historias que inspiren y desafíen al mismo tiempo.

Sinopsis de la obra:

Zac regresa a casa de su familia en Gaza después de estar años estudiando ingeniería naval en Noruega. Le espera en el aeropuerto de Tel-Aviv su amigo y compañero de correrías Amir. Ambos se embarcarán en la más extraordinaria aventura, al descubrir, por azar del destino, al Vanaheim, un sofisticado navío noruego de investigación y su asombroso contenido, oculto cerca de la frontera con Egipto. Es entonces cuando deciden llevar a cabo un insólito plan para burlar el bloqueo naval que ejerce Israel y que está impidiendo que el padre de Zac y los demás pescadores de Gaza puedan efectuar las capturas que les permitan subsistir. Un viaje en el que se enfrentarán a situaciones límite, y donde hallaremos protagonistas israelíes, palestinos y noruegos, todos ellos implicados en la reciente historia del conflicto en Oriente Medio. En esta trepidante aventura, los personajes coexisten en un mundo complejo, con sus motivaciones, su cultura y su visión particular de la vida, pero con algo en común: entienden la existencia fuera de odios y conflictos, y tratan de vivir en función de esta realidad. Todos creen en un futuro mejor para ellos y sus gentes. Una historia de aventuras, amistad, lealtad y esperanza, con numerosas referencias tecnológicas, y ubicada en Israel y Gaza un año antes de la pandemia del COVID.

Deja una respuesta