Marta Pérez Brenes "Las entrañas de la bestia"Marta Pérez Brenes "Las entrañas de la bestia"

“Las entrañas de la bestia” de Marta Pérez Brenes es un libro que invita a explorar las profundidades de la psique humana, a través de una serie de relatos poéticos que abordan una amplia gama de emociones y sentimientos. En este libro, la autora logra plasmar la complejidad y la riqueza de la experiencia humana, desde el amor hasta el miedo, la ira o la tristeza.

Cada uno de los relatos que conforman este libro se enfoca en una emoción específica, lo que permite al lector profundizar en cada una de ellas de una manera íntima y personal. La autora utiliza un lenguaje poético y evocador que logra transmitir de manera efectiva la complejidad de los sentimientos que se exploran en cada uno de los relatos.

Uno de los aspectos más destacados de “Las entrañas de la bestia” es su capacidad para conectar con el lector de una manera profunda y significativa. Cada relato invita a la reflexión y a la introspección, lo que permite al lector conectarse con sus propias emociones y sentimientos, así como con los de los demás.

Otro aspecto destacado del libro es su habilidad para crear imágenes vívidas y evocadoras. La autora utiliza una serie de metáforas y comparaciones para transmitir las emociones de una manera que resulta profundamente conmovedora. Desde la imagen de un incendio que se extiende rápidamente, hasta la sensación de estar atrapado en un mar tempestuoso, cada una de las imágenes que utiliza Pérez Brenes logra transmitir la complejidad de las emociones humanas.

Además, “Las entrañas de la bestia” es una obra que invita a la empatía y al entendimiento hacia los demás. A través de sus relatos, la autora logra transmitir la importancia de comprender las emociones y sentimientos de los demás, y de conectarse con ellos de una manera profunda y significativa.

En resumen, “Las entrañas de la bestia” de Marta Pérez Brenes es una obra literaria profundamente emotiva y reflexiva que invita a los lectores a conectarse con sus propias emociones y sentimientos, así como con los de los demás. Su estilo poético y su capacidad para crear imágenes vívidas hacen que sea una obra única y conmovedora, que invita a la reflexión y la introspección. Sin duda, una lectura altamente recomendable para aquellos que buscan comprenderse a sí mismos y a los demás.

Marta Pérez Brenes «Las entrañas de la bestia»Sinopsis de “Las entrañas de la bestia”

Los inconvenientes del día a día, el ardor del enfado prendiendo nuestra cordura o el amor que nos hace perder la compostura. Sentimientos fuertemente arraigados en el ser humano que, enraizados en nuestra psique, viajan por nosotros sin rumbo y sin tiento. Eso es lo que nos conecta, lo que nos une en silencio. Empatizar con lo desconocido, con lo que no comprendemos, con nosotros mismos y con los que nunca vimos. Eso son los sentimientos, y es precisamente lo que aquí se plasma. Es una obra con la que poder sentirse identificado, al leer de otra persona lo que uno mismo experimenta, lo que tememos exponer, lo profundo de nuestro ser que no revelamos y que solo nosotros conocemos. Eso son Las Entrañas de la Bestia.

Ficha técnica de “Las entrañas de la bestia”

  • Editorial ‏ : ‎ Grupo Editorial Círculo Rojo SL (10 marzo 2023)
  • Idioma ‏ : ‎ Español
  • Tapa blanda ‏ : ‎ 108 páginas
  • ISBN-10 ‏ : ‎ 8411598349
  • ISBN-13 ‏ : ‎ 978-8411598347
  • Peso del producto ‏ : ‎ 200 g
  • Dimensiones ‏ : ‎ 15 x 0.69 x 21 cm

Comprar “Las entrañas de la bestia

http://<iframe sandbox=»allow-popups allow-scripts allow-modals allow-forms allow-same-origin» style=»width:120px;height:240px;» marginwidth=»0″ marginheight=»0″ scrolling=»no» frameborder=»0″ src=»//rcm-eu.amazon-adsystem.com/e/cm?lt1=_blank&bc1=000000&IS2=1&bg1=FFFFFF&fc1=000000&lc1=0000FF&t=franlopezcast-21&language=es_ES&o=30&p=8&l=as4&m=amazon&f=ifr&ref=as_ss_li_til&asins=8411598349&linkId=92d05fc65ff7f37089c69389fad82d44″></iframe>

Biografía de Marta Pérez Brenes

Marta Pérez Brenes (Baza, 2001). Desde pequeña estuvo muy cerca del mundo de la literatura, lo que se vio reflejado en los concursos literarios en los que participó durante su educación primaria y secundaria, al igual que en los pequeños poemas inventados que recitaba a su hermana o a
la lectura de las composiciones de Emily Dickinson y Gustavo Adolfo Bécquer.
Del deseo de expresar con palabras lo que sentía nace esta obra.

Deja una respuesta