¿Cómo comenzó tu pasión por la escritura y qué te llevó a dedicarte a la poesía?

Desde que era muy pequeña me encantaba leer, y en clases se me daba muy bien escribir , contar historias; tenia bastante imaginación. Un día empecé a escribir cosas en la misma libreta de clase. Eran intentos de poesía de la manera en que lo veía una niña de 10 años. Sin embargo siempre que habían concursos de narración, de poemas, yo me presentaba y ganaba varias veces. Muchas personas y profesores me halagaban y de alguna manera eso me inspiró cada vez más.

Tu poesía parece ser muy personal y emotiva. ¿Cómo te sientes al compartir tus experiencias y emociones con tus lectores a través de tus poemas?

Me da un poco de miedo pero a la vez me llena mucho pensar en que haya personas a las que pueda ayudar o que se pueden identificar con algunos poemas. Sin duda la felicidad de compartir mi experiencia supera al miedo que me genera haberme expresado de manera tan personal.

¿Cuál es tu poema favorito en «Confesiones de Anochecer» y por qué?

Me cuesta decir uno que sea mi favorito pero diría que unos de ellos es «Hazme». Fue el primer poema que escribí para el libro y de el cual pensé que realmente me había gustado mi forma de escribir. Fue el que me hizo empezar a hacer mis poemas de esa manera y fue el primero en que expliqué lo que quería de esa forma.

Como escritora joven, ¿cómo crees que tu edad y experiencia influyen en tu estilo de escritura y en las temáticas que abordas?

Creo que influye mucho en mi escritura por el hecho de que no he querido escribir una poesía clásica o algo que se suela ver en todos los libros. Quise escribir mis poemas de una manera más moderna y llevarlos a mi terreno en todos los aspectos. Cuando decidí publicar el libro quería que las personas de mi edad entendieran que el mundo no se acaba cuando te rompen el corazón, ni cuando pasas malas rachas, y sobretodo quería que leyeran algo que les pudiera representar.

¿Qué desafíos enfrentaste durante el proceso de escribir y publicar tu libro, y cómo los superaste?

Creo que el más difícil de todos fue pensar en rendirme, pasar muchos días sin escribir y pensar que quizás no servía para esto. También el agobio y la presión de pensar en que quizás no gustaría o que no tendría apoyo. Sin embargo lo que hice fue seguir escribiendo también sobre mi proceso de superación y más tarde sobre amor. Después sin pensarlo dos veces lo quise publicar.

«Confesiones de Anochecer» es tu primer libro de poesía. ¿Qué te inspiró a escribir este libro y cómo fue el proceso de creación?

Todo empezó con una antiguo amor que me llevó a escribir de manera más seria y empecé a compartir esos poemas en mis redes. Un día de pronto ya se me había hecho costumbre explicar cómo me sentía a través de mis poesías. Luego me enamoré y la inspiración volvió pero esta vez era en poemas de amor, eso me llevó a crear la idea de un libro en que las personas pudieran sentir estas diferentes emociones, la del amor y el desamor.

El proceso fue difícil y estuve muchos meses sin escribir nada y sin ninguna inspiración. Fue alegre, triste, duro, pero realmente gratificante y liberador.

¿Qué consejo le darías a otros jóvenes escritores que están empezando a explorar la escritura poética?

Les diría que no duden de ellos, que no tengan miedo a experimentar y a escribir, que aunque al principio no les guste lo que hacen, que sigan. A veces las ideas salen pero no sabes cómo encajarlas, pues escribe todo lo que pase por tu mente,  las ideas para ordenarlo saldrán solas después. 

Deja una respuesta