Tu libro combina el humor con una profunda reflexión personal. ¿Cuál fue el mayor desafío al escribirlo y cómo lo superaste?
El mayor desafío fue, en verdad, mi familia, ya que este libro cuenta unas historias no muy brillantes, pero ellos son los principales en saber por dónde hemos pasado. La superación vino de mí mismo, de poder conseguir cada cosa que me propusiera.
Transforma tu dolor en humor tiene un mensaje poderoso. ¿Qué fue lo que te inspiró a usar el humor como herramienta para superar los momentos difíciles?
Es cierto que Transforma tu dolor en humor es muy poderoso.
Utilicé el humor como una herramienta cuando me di cuenta de que, con esa actitud, todo iba de diferente manera. Todo era mucho más positivo y productivo.
Tu historia de vida es muy singular, desde tu experiencia en el ejército hasta tu «graduado en las calles.» ¿Cómo han influido esas experiencias en la manera en la que te enfrentas a la vida y a tus proyectos?
El haber pasado por tantas experiencias en la vida, tengo que reconocer y decirles que todo es posible, que todo en la vida se puede conseguir. Solo tienes que comprometerte contigo mismo.
El humor puede ser una vía de escape para muchos, pero para ti parece ser una forma de transformar la realidad. ¿Cómo descubres ese proceso de transformación en tu día a día?
Para mí, fue una gran forma de transformarla en la realidad, porque de esa manera es la que yo quiero vivir. Mi objetivo de vida es ser feliz.
¿Cómo descubro ese proceso? Pues muy fácil, me hace sentir muy bien.
En el libro hablas de convertir el dolor en algo positivo. ¿Cuál ha sido el momento más difícil en tu vida que lograste convertir en humor?
Es correcto, hablo de convertir el dolor en algo positivo.
El momento más difícil de mi vida fue el capítulo 3; fue una parte de mi vida muy dolorosa. Pero tenemos que ser conscientes de que, si nos pasa algo en la vida, es por alguna razón.
Has tenido una gran cantidad de trabajos y experiencias muy variadas. ¿Cómo te ha ayudado toda esa diversidad de roles a crear una perspectiva única sobre el éxito y el fracaso?
En el libro te muestras muy natural y lleno de energía. ¿Qué es lo que más disfrutas al escribir y compartir esa parte de ti con tus lectores?
Muchas gracias, esa es la idea de la portada: que la gente se sienta natural y llena de energía.
La parte que más disfruto al narrar este libro es poder ayudar a cualquier persona.
¿Cuál es tu mayor miedo a la hora de exponer tu trabajo, y cómo lo manejas cuando tienes que presentarlo al público?
Ahora mismo tengo un miedo interesante, que no sé ni a dónde vamos a parar, pero estoy dejando que las cosas se den por sí solas. ¿Y de manejarlo? Pues no tengo ni idea, porque es mi primera vez, ¡así que ya me entenderás!
El libro se presentó el día 3 de octubre en Melilla (librería de Melilla).
Si pudieras dar un consejo a alguien que está pasando por un momento difícil y no sabe cómo lidiar con su dolor, ¿qué le dirías para animarle a transformar su dolor en algo positivo, como tú lo has hecho?
Mi consejo sería: pregúntate qué es lo que quieres en la vida, ¿cuál es tu mayor logro? Y cuando sepas qué es lo que quieres, ahí vas a empezar a luchar con todas tus fuerzas hasta conseguirlo.