El-cazador-de-mariposas-de-Joel-H-PrevostEl-cazador-de-mariposas-de-Joel-H-Prevost

Me gustaría empezar la reseña diciendo que, mientras leía “El cazador de mariposas”, no he parado de pensar que podría ser una gran serie del género negro que constase, sin necesidad de relleno, con cinco o seis capitulazos repletos de acción e intriga. Te aseguro que esta historia tiene todo para enganchar, estremecer y grabarse para siempre en nuestra cabeza. Y es que, como el autor bien avisa en su sinopsis y en la gran mayoría del marketing relativo a la novela: “Temerás al cazador. Caerás en su red. Y no escaparás”.

No voy a incidir mucho en la trama porque me parece un crimen destriparla —nunca mejor dicho—. Además, algo muy positivo y con lo que el autor me ganó desde el principio, fue que tiene un comienzo que te mete de forma rápida y directa en la acción. Detesto las novelas que profundizan demasiado en el contexto y en detalles que no voy a recordar, en lugar de intentar meterme lo antes posible en la trama e ir explicándome lo que vaya necesitando como lector según vaya siendo importante en el transcurso de la obra. Y aquí Jöel, teniendo en cuenta la cantidad de personajes que maneja, en mi opinión, lo hace de diez.

El cazador de mariposas, obra de Jöel H Prevost
El cazador de mariposas, obra de Jöel H Prevost.

Una de las claves para saber si un escritor sabe o no crear buenas historias, se basa en que el autor sabe más de la historia que lo que cuenta en el libro. Un ejemplo claro es la serie Breaking Bad, donde con su spinn-off “Better call Saul” demuestran que había muchísima más historia de la contada en la serie principal y que los creadores ya tenían pensada para que tuviera tanta credibilidad como serie. Por algo muchos la consideran la mejor serie de la historia… En cualquier caso, esta novela tiene eso mismo. El caso Warlock y el caso Euphoria son historias que el autor menciona muchas veces durante el transcurso de la novela y que afectan claramente al sentir de los personajes y a su forma de ser, pero que no se explican en ningún momento. E insisto, cuando un autor usa este tipo de recursos, estás ante un gran creador de historias.

Volviendo a mis emociones mientras la leía, pocas veces me he sentido tan impotente y tan angustiado con el villano de una novela como en este caso con “El cazador de mariposas”. Obviamente no te voy a contar aquí el por qué le llaman así, pero sí que te adelanto que es algo muy macabro y que no serías capaz de imaginar hasta que lo leas. Recuerdo ir por el primer tercio de la novela y sentirme completamente abrumado y perdido como el inspector Bennet, el protagonista de la historia, al ver la crueldad, la perfección y lo invencible que aparenta ser dicho villano.

Un detalle vital que hace que mi reseña sea positiva y no negativa es sin duda el que no he sido capaz de acertar la identidad del cazador de mariposas hasta que el autor lo desvela. Creo que a todos nos ha pasado con cualquier serie o thriller que a las pocas páginas tienes claro quién hay detrás de la identidad del asesino. Si escribes novela negra, lo que determinará tu éxito o fracaso como escritor es esto: engañar al lector hasta la última página. Y aquí Jöel, al menos a mí, he ha engañado por completo. Y cuando leemos novela negra, leemos para que nos engañen. Es por esto que no puedo más que recomendarte encarecidamente su lectura.

Reseña de El cazador de mariposas

Fran López Castillo posando con «El cazador de mariposas».

Le voy a poner un pero a la obra —un pero muy personal—, y es el formato del libro. El diseño escogido por la editorial para el formato del libro se me hace demasiado grande y pesado como para llevarlo en el metro o incluso para leerlo tumbado en la cama. Son casi 950 páginas y sé que hay muy, pero que muy poco que se pueda recortar o hacer al respecto, pero los libros tan grandes y pasados no son mis favoritos. Insisto, es un pero muy personal. Tan personal que a día de hoy todos los best seller se publican en este formato y con tapa dura, lo que significa que mis gustos son contrarios a lo que demanda el mercado literario y, por tanto, no puede pasar de una manía personal mía.

Ficha técnica

  • ASIN ‏ : ‎ B09G3GMKXT
  • Editorial ‏ : ‎ Universo de Letras (14 septiembre 2021)
  • Idioma ‏ : ‎ Español
  • Longitud de impresión ‏ : ‎ 1115 páginas

Sinópsis

Tras alcanzar la fama y el éxito en los casos Warlock y Euphoria, el recientemente nombrado inspector Lance Bennet descubre que sus actos han captado la admiración de un asesino en serie. El Cazador de Mariposas, un criminal sádico y cruel, está decidido a ponerle a prueba y, de paso, a poner en jaque a toda Londres. Así, Lance, el último héroe de Scotland Yard, y un reducido grupo de policías en los que puede confiar emprenderán una carrera contrarreloj, a vida o muerte, para poner fin a la ola de macabros asesinatos que asola la ciudad y para desenmascarar al verdadero culpable, al monstruo en la sombra; lo que no sospechan es que el Cazador ha tejido una larga red y se encuentra mucho más cerca de lo que esperan y desean. «Pero deje que me presente… yo soy el Cazador de Mariposas. Y conmigo jamás hay esperanza, no hay salvación, no cuando se cae en mis manos, en mi… red».

Comprar «El cazador de mariposas»

Deja una respuesta