rancisco Gallardo Perogil – Diálogos al atardecerrancisco Gallardo Perogil – Diálogos al atardecer

Francisco Gallardo Perogil (Fregenal de la Sierra, Extremadura, 1966) es una de las voces más delicadas y espirituales de la poesía española contemporánea. Poeta, escritor y amante de la naturaleza, su obra se caracteriza por un lirismo sencillo y accesible, profundamente humano y cargado de luz interior. Desde su primer libro, El secreto está en lo sencillo (2018), hasta su más reciente trabajo, Diálogos al atardecer (2025), Gallardo ha construido un universo literario donde el verso se convierte en herramienta de crecimiento personal y en puente entre lo humano y lo divino.

Miembro de la Asociación de Escritores Extremeños (AEEX) y del Colectivo de Poetas Hispanos, además de colaborador habitual en diversas plataformas literarias, Gallardo es un autor que cultiva la palabra con la misma paciencia con la que se contempla un amanecer o se escucha el rumor del viento entre los árboles. Su poesía —inspirada por referentes como Antonio Machado, Juan Ramón Jiménez, Rabindranath Tagore o Rumi— se nutre del contacto íntimo con la naturaleza, el mundo espiritual y la reflexión filosófica sobre el ser humano.

Un diálogo entre el alma y el universo

Diálogos al atardecer, su más reciente obra, es mucho más que un poemario: es una invitación a detenerse y conversar con uno mismo. “La vida es una continua conversación interna”, escribe Gallardo en el prólogo, donde propone al lector reconectar con su voz interior y con la energía que lo rodea. A través de más de 150 poemas, el autor crea un espacio de serenidad donde el amor incondicional, la gratitud, el autoconocimiento y la comunión con la naturaleza se entrelazan en un discurso poético íntimo y sanador.

El libro se estructura como un recorrido emocional que va desde la introspección (Silencios que hablan, Mi calma) hasta el encuentro con el otro (Tú y yo, Sin distancias), pasando por el amor cósmico (Galaxias, Universos) y la conexión espiritual con la tierra (Entre la tierra y el cielo, Aguas claras). En todos estos textos late la idea de que cada experiencia humana es un reflejo del universo, y que en la sencillez de lo cotidiano se esconden las respuestas más profundas.

Poesía como medicina del alma

“Francisco Gallardo es un poeta sanador”, afirma la terapeuta Inés Celeste en la introducción del libro. Y no exagera: sus versos están concebidos como bálsamos para el espíritu. Con palabras suaves y armoniosas, el autor busca no solo emocionar, sino también transformar. Sus textos son, en esencia, mensajes que ayudan a reencontrarse con la paz interior, a reconciliarse con el pasado y a caminar con esperanza hacia el futuro.

Este enfoque espiritual no significa que su poesía sea inaccesible o críptica. Por el contrario, Gallardo reivindica la sencillez como vehículo de profundidad: cada poema está pensado para que cualquier lector, independientemente de su experiencia literaria, pueda encontrar en él una emoción, una enseñanza o un destello de luz.

El poeta y su misión

Más allá de su labor literaria, Gallardo se define como “una persona sencilla y sensible”, amante de la naturaleza, la fotografía y el silencio. En sus libros —entre los que destacan Abrazos para tu alma (2019), Luces del amanecer (2021) o Allí donde la tierra florece (2023)— hay un hilo conductor: el deseo de aportar paz y sentimientos positivos a quienes lo leen.

Su poesía no busca deslumbrar con artificios, sino acompañar. No pretende dictar respuestas, sino inspirar preguntas. Y en ese viaje, Diálogos al atardecer representa quizás su obra más madura: un testamento poético en el que confluyen años de introspección, observación del mundo natural y compromiso con el crecimiento interior.

Un atardecer para detenerse y escuchar

Leer a Francisco Gallardo Perogil es aceptar una invitación a bajar el ritmo, a respirar profundamente y a mirar el mundo con nuevos ojos. Su poesía es refugio y camino, abrazo y despertar. En tiempos dominados por la prisa y el ruido, Diálogos al atardecer nos recuerda que todavía hay espacio para el silencio, para el amor que todo lo abarca y para la palabra que, con humildad, toca el alma.

rancisco Gallardo Perogil – Diálogos al atardecer
Francisco Gallardo Perogil – Diálogos al atardecer

Comprar «Francisco Gallardo Perogil – Diálogos al atardecer»: https://amzn.to/4nvcpdz

Deja una respuesta