Javier López Cazalla "Bailando con las flores"Javier López Cazalla "Bailando con las flores"

¿Qué te inspiró para escribir «Bailando con las Flores»?

Ya tenía desde hace bastante tiempo la idea de escribir un libro de poesías para niños, pero escribí en mi anterior libro un poema que dediqué a mis primos pequeños, y son los que me han inspirado en escribir este nuevo libro.

¿Cómo describirías la experiencia de escribir un poemario educativo para niños?

Lo difícil ha sido encontrar una idea educativa y a la vez divertida para desarrollar en cada poema, pero luego una vez tenido la idea, el desarrollo de la estructura y de las rimas han sido bastantes sencillas porque creo que como va dirigido a los niños, el hecho de que tenga que usar un lenguaje más sencillo y una estructura que no se les haga demasiado pesada, me ha facilitado mucho el camino a la hora de escribir, por lo que la experiencia puedo decir que ha sido muy buena, a parte de que me ha permitido reencontrarme de nuevo con el niño que un día fui.

¿Cuál es el mensaje principal que esperas transmitir a los niños a través de tus poemas?

Más que transmitir un mensaje, mi principal intención es introducir a los niños en la literatura a través de poemas que les llamen la atención y les parezcan divertidos, pues aunque mis poemas también tengan mensajes enfocados a cuidar la naturaleza, a la importancia de ir al colegio o al valor que tienen los padres, veo más importante en estas edades el conseguir que sigan leyendo más libros antes que hacerles captar los mensajes, pues la capacidad de entender los textos la irán desarrollando según vayan leyendo más libros.

¿Por qué decidiste integrar elementos como la naturaleza, los colores, los números y los juguetes en tus poemas?

Porque son elementos que pueden captar fácilmente la atención de los niños, además de ser cosas necesarias que deben saber.

Javier López Cazalla "Bailando con las flores"
Javier López Cazalla «Bailando con las flores»

¿Cómo crees que la poesía puede ayudar en el proceso de aprendizaje de los niños?

No lo creo, lo sé. Sé que les ayuda mucho la poesía porque al tener rimas, los niños memorizan mejor los textos y les es más fácil la lectura, evitando de esta manera que la literatura les pueda parecer aburrida o incluso llegar a odiarla.

¿Cuál es tu poema favorito en «Bailando con las Flores» y por qué?

En verdad, todos son mis favoritos, pero si tengo que decirme por uno sería El Columpio De Cobalto porque para mí es el poema más sentimental del libro y creo que es uno de los que más va a gustar a la gente.

¿Cómo esperas que los niños reaccionen al leer tus poemas?

Espero que reaccionen de una manera divertida y a la vez curiosa por querer leer más poemas y aprender cosas nuevas.

¿Cómo seleccionaste los temas y las palabras para que fueran adecuados para el público infantil?

Cuando decidí escribir el libro, ya sabía que el lenguaje y los temas iban a ser limitados, que no valía cualquier cosa ni cualquier palabra, pero gracias a que he leído mucho he desarrollado tecnicas literarias que me han permitido poder escribir ante cualquier tipo de dificultad lingüística, lo que me ha supuesto al mismo tiempo un desafío interesante que me ha motivado a escribirlo.
Pero principalmente me he basado en escribir lo que me habría gustado leer en mi infancia.

¿Consideraste algún enfoque pedagógico específico al escribir este libro?

Si, el de poder hacer divertido el aprendizaje con la intención de que les guste aprender según vayan creciendo y les pueda resultar más fácil estudiar en un futuro.

¿Qué consejo le darías a los padres que quieren utilizar tu libro para educar a sus hijos?

Que no obliguen a leer a sus hijos, e intenten que la lectura parezca un juego para ellos, porque aunque un libro les pueda llegar a gustar, si lo leen de manera forzosa pueden llegar a detestar la lectura porque no se sentirán a gusto y pensarán que van a tener esa mala sensación cada vez que lean.

¿Tienes planes para escribir más libros dirigidos a niños en el futuro? Si es así, ¿qué temas te gustaría abordar?

De momento no tengo ningún plan dirigido a los más pequeños, pero tampoco descarto que en un futuro pueda escribir otro libro para ellos.

Javier López Cazalla "Bailando con las flores"
Javier López Cazalla «Bailando con las flores»

Deja una respuesta