José Luis Bolaños Ramírez de Arellano - Una noche de insomnioJosé Luis Bolaños Ramírez de Arellano - Una noche de insomnio

Has crecido en un barrio madrileño de convivencia estrecha, donde las charlas en la calle eran parte de la vida cotidiana. ¿Qué huella dejó ese entorno en tu manera de observar y narrar al ser humano?
Creo que la perspectiva de lo natural, sin mezcla; la espontaneidad, la nobleza y la sencillez como elementos más destacables.

Desde Rara Avis hasta Una noche de insomnio, tus obras combinan humor y pensamiento. ¿Qué papel juega la reflexión social en tu literatura?
Desempeña un alto papel. Siempre me ha preocupado y ha estado en mi pensamiento todo aquello que tenga que ver con lo social, en cuanto a las injusticias y maldades que se puedan producir en la sociedad.

En la obra, Ricardo se enfrenta a sus recuerdos, a la infancia y a la culpa. ¿Cuánto hay de autobiográfico en ese diálogo nocturno?
En este diálogo nocturno hay mucho de autobiográfico: de lo que pienso, de lo que siento y de recuerdos imborrables.

La pieza trata el miedo a la muerte, la violencia y las guerras, pero también la ternura y la risa. ¿Dirías que el humor es una defensa o una forma de reconciliación?
El humor lo veo más como una forma de acercamiento, de empatía, más como una forma de reconciliación que de una defensa.

Uno de los temas centrales es la fragmentación del yo. ¿Qué te interesaba explorar al dividir al protagonista en tres versiones de sí mismo?
Le daba mucha más amplitud al personaje de Ricardo, más posibilidades de expresar su personalidad.

A lo largo de tu trayectoria has transitado distintos géneros —novela, ciencia ficción, comedia, teatro—. ¿Qué te ofrece el teatro que no te da la narrativa?
Más posibilidades del diálogo y menos de la descripción.

Una noche de insomnio invita a pensar en el valor del presente y en la necesidad de disfrutar la vida. ¿Sientes que escribir también es una manera de vivir más conscientemente?
Sí, por supuesto, te invita a estar en el presente; tienes que hacer un ejercicio de reconocer la realidad, pasada, presente y hasta futura.

El personaje de Sara, la esposa de Ricardo, aporta equilibrio y ternura en medio del desvelo. ¿Qué importancia tiene la figura del amor cotidiano en tu obra?
El amor, el respeto, la educación, son fundamentales para mí en el día a día y, por lo tanto, también en mi obra.

Después de esta comedia dramática, ¿te gustaría continuar explorando el formato teatral o volverás a la novela?
No tengo una idea preconcebida, estoy a lo que me surja, aunque vista la experiencia en ambos géneros, quizá me ofrezca más interés el teatro, por su mayor carga de diálogos, que es lo que más me atrae.

José Luis Bolaños Ramírez de Arellano - Una noche de insomnio
José Luis Bolaños Ramírez de Arellano – Una noche de insomnio

Comprar «José Luis Bolaños Ramírez de Arellano – Una noche de insomnio»: https://amzn.to/3K0xL4b

Deja una respuesta