¿Cómo nació la idea de Iris? ¿Hubo algún momento o inspiración concreta que te llevó a crear esta historia?
Iris nació en mí de forma gradual, a partir de una vivencia personal. No puedo desvelar exactamente qué me impulsó a escribirlo, porque sería revelar mucho más que un simple spoiler. Pero sí puedo decir que hubo un momento en el que algo hizo «click» en mí, y, a partir de entonces, comencé a hilar la historia.
Eres políglota y has leído a grandes autores en su idioma original. ¿Cómo ha influido esta experiencia en tu forma de escribir y en la construcción de tus mundos fantásticos?
No me había dado cuenta de cuánto me ha influido leer en versión original. La mayoría de los personajes que creo son extranjeros, los escenarios están fuera de España… Además, hubo un tiempo en el que escribía bajo un seudónimo, y este también era un nombre extranjero.
De pequeña, comencé a escribir en otro idioma y no fue hasta más adelante cuando lo hice en español.
Sí, está claro que leer en versión original me ha influido. En cuanto a la construcción de mis mundos fantásticos, es posible que en mi mente hayan quedado muchos personajes, leyendas y mitos de todo tipo, fruto de haber leído distintos géneros.
Washja marcó tu debut literario y ahora con Iris sigues explorando lo sobrenatural y la fantasía. ¿Qué es lo que más te atrae de estos géneros?
La fantasía, la ciencia ficción y lo sobrenatural me fascinan. Te ofrecen una libertad absoluta para crear, dar rienda suelta a la imaginación sin normas y sin miedo a ser juzgado. En estos géneros, puedes explorar la magia, los seres fantásticos, los mitos e incluso abordar temas como los extraterrestres y los OVNIs.
Me encanta mezclar la realidad con la ficción, el misterio, y plasmar sentimientos profundos, así como valores como la amistad, el amor, la lealtad y el crecimiento personal. Y es en estos géneros donde encuentro mayores posibilidades para hacerlo.
Iris se enfrenta a una profecía que puede destruirlo todo. ¿Qué te interesa explorar en los personajes cuando los colocas en situaciones tan extremas?
Es en situaciones extremas cuando tu verdadero yo emerge y se muestra tal como eres: una persona íntegra y leal, con sentimientos de amor genuinos, o un ser egoísta que solo busca su propio enriquecimiento y vanagloria.
En estas circunstancias, florecen los valores que forman la esencia de nuestro ser: la amistad, la lealtad, el amor, la comprensión… Y es precisamente esto lo que quiero transmitir a través de este libro: la importancia de cultivar estos valores y de ser conscientes de que cada decisión que tomamos, por banal que parezca, puede tener consecuencias.
Porque si fuéramos plenamente conscientes de cada acto, sentimiento y pensamiento a lo largo del día, nuestro mundo, sin lugar a dudas, sería un lugar mucho mejor.

Además de escribir, colaboras en la traducción de libros y en revistas sobre salud y mascotas. ¿Cómo equilibras todas estas facetas y qué te aporta cada una en tu carrera literaria?
El conocimiento se puede adquirir de muchas formas, pero la experiencia personal es fundamental. Colaborar de manera voluntaria en la traducción de libros de diversos géneros me ha brindado la oportunidad de aprender sobre temas que, aunque aparentemente no guarden relación con la temática que suelo abordar en mis historias, amplían mi horizonte.
En cuanto a mi colaboración en una revista de salud, llevo más de 15 años participando en ella, y es una gran satisfacción poder ayudar a personas que se sienten desinformadas y excluidas, proporcionándoles la información que necesitan. Por otro lado, la revista de mascotas no solo apoya a los propietarios, sino también a las protectoras de animales y, en consecuencia, a los animales abandonados.
En mis planes de futuro está escribir un libro sobre algunas enfermedades endocrinas raras… Pero prefiero no adelantar acontecimientos y, por ahora, centrarme en mi nuevo libro, Iris.
Publicar un libro es un sueño para muchos escritores, pero también un desafío. ¿Cuál ha sido el mayor reto al dar vida a Iris y qué has aprendido en el proceso?
Aunque escribir pueda resultar fácil, dependiendo de tu grado de creatividad, publicar y llegar a los lectores es lo más complicado.
En mi caso, no soy una persona con gran facilidad de palabra. Me gusta expresarme por escrito; ese es mi fuerte. Pensar en interactuar con otras personas, grabar vídeos o participar en redes sociales es, posiblemente, el mayor reto de todos.
He aprendido que, además de escribir, hay un gran trabajo detrás para publicar y destacar en un mercado saturado de autores. Pero cuando te apasiona crear historias y deseas que otros las disfruten tanto como tú al escribirlas, todo se vuelve más llevadero.
Se dice que vivir del arte no es fácil. En tu caso, ¿cómo ha sido tu experiencia en el mundo literario? ¿Sientes que hay suficientes oportunidades para los escritores hoy en día?
Hoy en día, ser escritor es muy complicado. No es fácil encontrar una editorial que te apoye, que crea en ti y que, además, sea honesta.
Por ejemplo, en mis publicaciones anteriores, concretamente con mi primer libro, Washja, del que mi madrina literaria, Betty Missiego, habló maravillas durante su presentación en Madrid, la editorial lo distribuyó en librerías de todo el país y en plataformas online de España y otros lugares del mundo. Estuvo años a la venta y estoy segura de que se vendió bastante (yo misma hice la prueba y compré un ejemplar en una librería). Sin embargo, la editorial siempre me negó rotundamente haber vendido un solo libro…
Afortunadamente, existe la Editorial Círculo Rojo, una auténtica joya. Profesionalidad, transparencia, asesoramiento… Son selectivos a la hora de elegir los libros que publican y realmente se preocupan por sus autores. Además, han puesto en marcha un concurso literario único, fácilmente comparable con los premios de cine más importantes, como los Goya.
Me siento muy feliz y tranquila en sus manos. Son la luz en un túnel oscuro para quienes escribimos.
Si tuvieras que convencer a alguien en una sola frase para que leyera Iris, ¿cuál sería?
Sumérgete en Iris, una historia donde la magia y la aventura se entrelazan en un mundo fascinante, donde cada decisión puede cambiarlo todo.»
Comprar «Iris»:
https://www.fnac.es/a11703591/Teresa-Valencia-Del-Rincon-Iris
https://www.elcorteingles.es/libros/A54729370-iris