1. ¿Qué te llevó a escribir 100 Preguntas y Respuestas sobre la Gestión de Personas? ¿Qué te inspiró a crear este recurso práctico para profesionales de RR.HH. y líderes?

La idea de escribir este libro surgió de mi propia experiencia y de la necesidad que veía en el sector de un recurso práctico que respondiera a las dudas cotidianas de todos aquellos profesionales que gestionan personas (sean ellos de RRHH, CEOs o managers). Durante años, he tenido la oportunidad de liderar y formar a numerosos equipos y he visto cómo estos profesionales enfrentan desafíos complejos sin siempre contar con herramientas claras. Mi inspiración fue crear un libro que ofreciera respuestas directas, basadas en experiencia real, y que también brindara una perspectiva innovadora y práctica que pudiera ayudar a cualquier profesional, desde los que recién comienzan hasta líderes establecidos.

  1. Llevas más de 20 años en el ámbito de los Recursos Humanos y has visto grandes cambios en el sector. ¿Cómo describirías la evolución del liderazgo y la gestión de personas desde tus inicios hasta hoy?

La evolución ha sido notable. Al inicio de mi carrera, la gestión de personas estaba muy enfocada en procesos administrativos y en la estructura jerárquica. Hoy en día, el liderazgo es mucho más inclusivo y adaptativo. Ahora, los líderes no solo dirigen; también inspiran, crean cultura y buscan conectar con sus equipos de manera más auténtica. Además, la tecnología ha cambiado radicalmente la forma en que gestionamos a las personas, brindándonos herramientas para entender mejor sus necesidades y medir su compromiso. Este cambio de un liderazgo transaccional a uno más humano y basado en datos refleja una transformación esencial en el sector.

  1. Trabajar con profesionales de distintas áreas y liderar varias comunidades de RR.HH. debe haber sido un desafío en muchos sentidos. ¿Cuál ha sido el mayor aprendizaje en esta experiencia de conectar e inspirar a otros?

Mi mayor aprendizaje ha sido el valor de la empatía y la escucha activa. En la gestión de comunidades, cada miembro trae consigo experiencias únicas y perspectivas distintas. Para inspirar y conectar realmente, es esencial entender las necesidades de cada persona y cómo podemos apoyarlos en sus desafíos. He aprendido que ser un buen líder en este contexto significa no solo guiar, sino también aprender de quienes están a tu lado. Esto ha sido clave en mi carrera y en la creación de este libro, donde busqué reflejar esa diversidad de experiencias y conocimientos.

  1. En tu libro mencionas temas como la adquisición de talento y la compensación, esenciales en cualquier empresa. ¿Cuál consideras que es el reto más grande en la gestión de personas en el entorno laboral actual?

El reto más grande hoy en día es sin duda la findelización del talento y el desarrollo de una cultura organizacional sólida en un entorno laboral cambiante. Las personas buscan más que un buen salario; buscan propósito, bienestar y crecimiento. En un mercado laboral donde la rotación es alta y las expectativas de los empleados están en constante cambio, los líderes deben adaptarse rápidamente y ofrecer un entorno en el que los profesionales se sientan valorados y conectados. Esto requiere una visión integral de la gestión de personas que va más allá de las prácticas tradicionales.

Obra de Tiago Santos.
  1. A veces, la teoría y la práctica pueden diferir bastante en RR.HH. ¿Cómo logras, en tu libro, hacer que estas ideas sean aplicables en el día a día de las empresas?

El formato de preguntas y respuestas me permitió hacer que las ideas fueran realmente prácticas. Cada respuesta está orientada a ser útil y fácil de aplicar, basada en situaciones reales que cualquier profesional puede enfrentar. Además, el libro incluye ejemplos concretos y consejos prácticos de expertos en cada área, lo que facilita la conexión entre la teoría y la práctica. Mi objetivo fue siempre crear una guía que los lectores pudieran consultar de manera ágil y encontrar respuestas aplicables a sus desafíos diarios.

  1. Tu carrera abarca desde el sector de la consultoría en grandes firmas hasta la dirección de startups. ¿Cómo han influido estas experiencias diversas en tu enfoque actual sobre liderazgo y gestión del talento?

Cada experiencia me ha enseñado algo valioso. En las grandes consultoras, aprendí la importancia de los procesos y de la estructura para gestionar personas en un entorno estable. En las startups, en cambio, descubrí el poder de la agilidad y la innovación, y cómo la cultura puede ser una herramienta esencial para atraer y retener talento. Estas experiencias han moldeado mi enfoque hacia un liderazgo flexible, que combina la eficiencia y la estructura con una visión humana y creativa. En el libro, se intenta compartir esta visión híbrida que puede adaptarse a diferentes entornos empresariales.

  1. ¿Qué consejo le darías a un joven que está iniciando su carrera en Recursos Humanos o que sueña con llegar a una posición de liderazgo en el sector?

Le diría que nunca deje de aprender y de adaptarse a los cambios del sector. Recursos Humanos es un área en constante evolución, y la capacidad de mantenerse actualizado es fundamental. Además, es importante desarrollar una visión estratégica, entender el negocio y conectar con los objetivos de la organización. Finalmente, les aconsejaría que cultiven la empatía y la comunicación, ya que liderar en RR.HH. implica entender y apoyar a las personas en todas las etapas de su carrera.

  1. 100 Preguntas y Respuestas sobre la Gestión de Personas incluye contribuciones de otros expertos. ¿Cómo fue el proceso de colaboración y qué valor crees que aporta contar con múltiples perspectivas en una obra como esta?

La colaboración fue uno de los aspectos más enriquecedores de este proyecto. Trabajar con expertos de distintas áreas me permitió construir un libro con una visión mucho más amplia y completa. Cada colaborador aportó una perspectiva única basada en su experiencia, lo que enriquece la obra y la hace relevante para una audiencia diversa. Creo que el valor de contar con múltiples perspectivas reside en ofrecer una guía que no solo aborda un tema desde un ángulo, sino que invita al lector a descubrir varias aproximaciones y soluciones.

Deja una respuesta